Una nueva Constitución, la transferencia de los recursos pesqueros al Estado y la eliminación de la licencia perpetua de pesca a 7 familias que controlan el mercado pesquero son parte de las exigencias que contempla la campaña nacional para pedir la anulación de la controversial Ley Longueira.
FUENTE: Radio Nuevo Mundo 04 de mayo de 2015
http://www.radionuevomundo.cl/pescadores-artesanales-y-ecoceanos-exigen-la-derogacion-de-la-ley-longueira/
Esta iniciativa es impulsada por diversas entidades como el Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero de Chile (Condep) que agrupa a pescadores artesanales y Ecoceanos.
Con movilizaciones a nivel nacional y un campaña de firmas para respaldar estas demandas, que según explica el médico veterinario y director del Centro Ecoceanos, Juan Carlos Cárdenas, son para exigir la derogación de la Ley de Pesca, iniciativa impulsada por el entonces Ministro de Economía, Pablo Longueira.
Los pescadores artesanales demandan que se modifique la Constitución, para que el sistema permita eliminar esta ley y, de esta manera, recuperar los recursos marítimos que son de todos los chilenos, así lo informó el director de Ecoceanos, Juan Carlos Cárdenas.
Según explica el directivo de Ecoceanos, es importante recordar que en el parlamento debe haber quórum mayoritario para eliminar la ley de pesca, lo cual es imposible, ya que como denuncia Juan Carlos Cárdenas, son los mismos legisladores integrantes de la Comisión de Pesca, quienes aprobaron esta ley a cambio de dinero.
Desde la gestación del proyecto de ley hasta su aprobación, la ley de pesca generó un rechazo transversal en los pescadores artesanales, que denuncian que esta iniciativa los dejó sin acceso a los recursos pesqueros.
Añadido a esto, la sobre explotación que generan las empresas industriales, que estaría condenando a que los pescadores artesanales desaparezcan. Así lo confirmó también el director de Ecoceanos.
En tanto, las querellas contra parlamentarios y las principales empresas pesqueras, que fueron presentadas por Condep y Ecoceano, en conjunto con el diputado comunista, Hugo Gutiérrez, fueron acogidas por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, en ellas se señala que los senadores Fulvio Rossi, Antonio Horvath, Carlos Bianchi, Alejandro García Huidobro y el ex legislador Hosaín Sabag, recibieron aportes de la empresa Corpesca, que pertenece al grupo Angelini, para aprobar la Ley de Pesca.