Las siete familias que dirigen Sonapesca designaron a un mediano empresario para dirigir su gremio, pero este personaje no tiene sus papeles limpios. Se adueñó de manera ilegal de más de 200 millones de pesos del dinero de los trabajadores.
Santiago, 21 de octubre de 2016. (radiodelmar.cl)— El flamante presidente de los grandes industriales pesqueros agrupados en la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), Osciel Lautaro Velásquez Leyton, fue condenado en 2007 a 4 años de presidio remitido por el delito continuado de apropiación indebida de cotizaciones previsionales durante 2000 y 2002, según consta en los registros del Ministerio Público.
Los hechos ocurrieron cuando Velásquez Leyton y Claudio Fernando Velásquez Hernández eran representantes legales de la empresa Frigorífico Dal Nord Ltda. y se apropiaron del dinero proveniente de las cotizaciones provisionales de 121 trabajadores.
Además del presidio remitido se les condenó a una multa de 30 Unidades Tributaria Mensuales (cerca de 1 millón de pesos), inhabilitación absoluta para el ejercicio de cargos públicos mientras dure la condena y las costas de la causa.
La suma total apropiada indebidamente por el actual presidente de Sonapesca alcanzó los $271.297.293.
Durante el tiempo en que Osciel Velásquez se apropio del dinero de los trabajadores, los obreros además perdieron beneficios de salud y jubilación.
El Ministerio Público fundó su acusación en los siguientes hechos: “Desde el mes de septiembre del año 2000 y hasta diciembre del año 2002, los acusados, en su calidad de representantes legales de la empresa Frigorífico Dal Nord Ltda., se apropiaron o distrajeron el dinero proveniente de las cotizaciones provisionales de 121 trabajadores, dineros que fueron descontados de sus remuneraciones, declarados ante las respectiva administradora de fondos de pensión y del Instituto de Normalización Previsional, pero que no fueron pagados en los señalados organismos”.
Luego de esta condena Osciel Velásquez siguió dirigiendo sus empresas y se transformó en uno de los reconocidos empresarios que defienden la destructiva pesca de arrastre. Actualmente es el presidente de la Asociación de Industriales y Armadores Pesqueros de la Región de Coquimbo, los dueños de las lanchas semi-industriales que pescan en las primeras 5 millas de reserva para la pesca artesanal.