Esta nueva víctima en la industria salmonera era oriunda de Santiago y estaba realizando faenas en las redes loberas de un centro salmonero, entre los 7 a 20 metros de profundidad.
Magallanes, 25 de abril de 2017 (Ecoceanos News). Como Manuel Neira fue identificado el buzo que se encuentra desaparecido desde el domingo pasado, mientras realizaba faenas en un centro de cultivo de salmones de la empresa Nova Austral, en la Región de Magallanes.
El hecho ocurrió cuando el trabajador salmonero realizaba faenas submarinas de mantenimiento en mallas loberas en el centro de cultivos Cockburn 14, de propiedad de Nova Austral, en el seno Chasco, a 116 millas náuticas de Punta Arenas, cercano a Puerto Consuelo, al sur de Tierra del Fuego.
El capitán de Puerto de Punta Arenas, capitán de fragata, Patricio Torres Peñafiel afirmó que “fuimos informados por la empresa Nova Austral que la persona se encontraba realizando trabajos en la lobera, y que en la maniobra de izado no subió. Así que desde el domingo en la tarde nos encontramos con un proceso de rebusca activado”.
Torres indicó que en el sector se encuentran cinco embarcaciones menores con buzos. Anoche zarpó la lancha de la Armada “Ona”, con buzos de la institución, la que llegó a las 8 horas. “Con las primera luces proseguimos con la rebusca. Lo bueno es que es un sector abrigado meteorológicamente así que permite realizar buceo”.
El capitán de fragata fue consultado por la Prensa Austral sobre las posibilidades de sobrevivencia de este buzo, manifestando que “es muy difícil que esté vivo, considerando que sus labores eran de buceo, y que se encontraron la manguera y el regulador. Pero estamos haciendo todos los esfuerzos para dar tranquilidad a su familia de encontrarlo a la brevedad”.
Esta nueva víctima en la industria salmonera era oriunda de Santiago. Neira estaba realizando faenas entre los 7 a 20 metros de profundidad. “Esperamos encontrarlo, pero de todas formas se iniciará una investigación sumaria”, adelantó el capitán de Puerto.
“Aunque ocurre que buzos que trabajan en faenas marítimas se enredan en las mallas loberas, o se enredan en la mangueras. El buzo está siempre expuesto a un riesgo importante. Lo que tenemos que establecer ahora es qué fue lo que gatilló que no pudiera subir a la superficie”, afirmó la autoridad marítima.
La cuestionada industria salmonera chilena posee los peores indicadores de seguridad, accidentabilidad y mortalidades de toda la mega industria de cultivos de salmónidos a nivel global