Biodiversidad

2 de marzo de 2016

VIDEO: Todos somos Cobquecura contra salmoneras de las 7 familias de industriales

Ciudadanos, pescadores artesanales, los operadores turísiticos, delfines, lobos marinos y surfistas de la región del Bío Bío,  se encuentran amenazados por el intento de establecer a...
9 de diciembre de 2015

Cuando Douglas Tompkins junto a trabajadores del salmón y Mapuches protestó contra las salmoneras noruegas

En la Fotografía aparece Douglas Tompkins en la derecha de la bandera Mapuche junto a trabajadores del salmón y organizaciones de pescadores y ciudadanos.
20 de noviembre de 2015

Varamiento de 337 ballenas en Chile, evidencia grave alteración de ecosistemas marinos

En Chile y a nivel mundial, este sería el hallazgo de la mayor cantidad de ejemplares de cetáceos muertos en zonas costeras. Hecho se produjo hace...
17 de noviembre de 2015

Encuentran seis especies nuevas de peces en Isla de Pascua

  Gracias a tecnología de punta, utilizando cámaras submarinas rotatorias, investigadores del Núcleo Milenio ESMOI de la Universidad Católica del Norte, de la Universidad de Hawai...
29 de octubre de 2015

Our Ocean 2015: La geopolítica Imperial en el Pacífico Latinoamericano

La conferencia Our Ocean realizada hace unos días en Chile sirvió nuevamente para que grandes empresas, ONG internacionales y funcionarios públicos realicen millonarios negocios y establezcan políticas...
5 de octubre de 2015

Presidenta Bachelet inaugura Conferencia OurOcean y anuncia protección de más de un millón de km2 de superficie marina

En la inauguración de la Conferencia Internacional “Nuestro Océano 2015”, la Mandataria comprometió la creación del Parque Marino Nazca-Desventuradas, en las islas San Ambrosio y San...
27 de agosto de 2015

Mueren lobos marinos que eran usados para Shows en Zoológico de Buenos Aires

Buenos Aires, 27 de agosto de 2015. (CABA)–  El Zoológico porteño amaneció con una extraña noticia: dos lobos marinos murieron con tres días de diferencia. Activistas...
11 de agosto de 2015

Los terribles efectos del enorme florecimiento algal en EE.UU.

La enorme alga fue detectada por primera vez en mayo. Desde entonces, no ha parado de crecer entre el sur de California y Alaska.
4 de agosto de 2015

Informate sobre el curso de biodiversidad de algas marinas en Chile

Un curso internacional de verano será organizado en ECIM (Las Cruces, Chile, http://www.ecim.cl/) (27 Noviembre – 6 de Diciembre 2015) sobre biodiversidad de algas marinas. El...