El tráfico marítimo y las operaciones de la mega industria salmonera son las principales amenazas para la supervivencia de las ballenas en aguas de la Patagonia chilena.
Publicado en CNN Chile
10 de noviembre, 2023
En la región más austral de Chile, las majestuosas Ballenas Francas Australes, los mamíferos más grandes de los océanos, enfrentan una amenaza inminente: el Peligro Crítico de Extinción.
Según el Centro de Conservación Cetácea, en Chile solo se registran alrededor de 50 ejemplares maduros de esta especie. Los principales culpables de esta situación son el desarrollo comercial y pesquero, especialmente la acuicultura y el cultivo de salmones, que impactan negativamente en su hábitat.
Las ballenas Francas Australes también enfrentan riesgos derivados del intenso tráfico marino, aumentando las posibilidades de colisiones con estas magníficas criaturas.
Ante esta crítica situación, 87 organizaciones enviaron una carta al presidente de la República de Chile exigiendo medidas concretas para la protección de estos cetáceos. A pesar de la existencia del Santuario de Ballenas de Chile (Ley, que abarca 200 millas marítimas de zona económica exclusiva), la falta de resultados efectivos ha llevado a la demanda de la actualización de las regulaciones para garantizar una protección adecuada.
Juan Carlos Cárdenas, director del Centro Ecoceanos, afirmó a CNN que le han solicitado al gobierno del presidente Gabriel Boric “que implemente las recomendaciones de la CBI, que ha identificado a la expansión y la operación de la industria salmonela en el sur de Chile como la principal amenaza de la recuperación de las distintas poblaciones de ballenas en peligro de extinción”.